Legalizar Documentos Civiles en Venezuela 2025

Como punto previo es importante hacer mención, que de acuerdo a las normativas vigentes del SAREN concatenadas con el resto de las disposiciones legales venezolanas, la legalización de un documento civil en venezuela variará su camino o proceso legal a seguir, dependiendo del documento que usted necesite legalizar, discriminando si se trata
de documentos de la 
competencia o no de un Registro Civil Venezolano.

Legalizar Documentos de un registro civil en venezuela 2025

Si se trata de legalizar documentos de la competencia de un  Registro Civil tales como: LEGALIZAR PATIDAS DE NACIMIENTO EN VENEZUELALEGALIZAR UN ACTA DE DEFUNCIÓN EN VENEZUELALEGALIZAR UNA ACTA DE MATRIMONIO EN VENEZUELALEGALIZAR INSCRIPCION DE UNION ESTABLE DE HECHO EN VENEZUELA, entre otros, o documento emanado del algún ente adscrito al SAREN, como es el caso de las Notarías Públicas, tales como: LEGALIZAR UN PODER GENERAL O ESPECIAL EN VENEZUELALEGALIZAR UNA CARTA DE SOLTERÍA EN VENEZUELA para contraer matrimonio en el Exterior , el ente competente para proceder a la legalización de todos los documentos antes mencionados, es la sede del REGISTRO PRINCIPAL de la Jurisdicción del Estado donde se emitió o registró el documento civil.

 Ejemplo: Si una acta de nacimiento que proviene del Registro Civil de la Parroquia la Catedral del Municipio Iribarren del Estado Lara, el Registro competente para efectuar la legalización será el Registro Principal del Estado Lara, ubicado en el Edificio Nacional 3er piso, de la Carrera 17 de Barquisimeto, y no otro registro público,  es decir, el mismo documento no puede legalizarse en el Registro Principal del Estado Monagas, a pesar que dicho registro se encuentre cercano a su domicilio de ser el caso. 

Legalizar documentos en venezuela que no provienen de un registro civil 2025

Si usted necesita LEGALIZAR UN DOCUMENTO que no se encuentre inscrito en un Registro Civil o que no sea de la competencia del SAREN, según circular SAREN-DN-433-DG- Nº04676 de fecha 21/06/2021, el proceso que usted debe seguir para legalizar es:

legalizar documentos de Universidades públicas o privadas (GTU) 2024

Si usted cursó estudios en una universidad venezolana, pública o privada y necesita legalizar documentos como: LEGALIZAR TÍTULO UNIVERSITARIO EN VENEZUELA, LEGALIZAR NOTAS CERTIFICADAS EN VENEZUELA, LEGALIZAR PENSUM DE ESTUDIOS EN VENEZUELA, entre otros, usted debe hacer la legalización ante el sistema de Gestión de Trámites Universitarios GTU.

legalizar Documentos de Educación Básica y Media 2025

Si usted o sus hijos, cursaron estudios de educación básica o media y  necesita  legalizar  documentos como: LEGALIZAR  TÍTULO DE BACHILLER EN VENEZUELA, LEGALIZAR NOTAS CERTIFICADAS DE BACHILLERATO EN VENEZUELA, la legalización deberá hacerse ante la ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO donde se cursó estudios de educación básica y media.

legalizar antecedentes penales y licencias de conducir 2025

Se emiten y procesan totalmente online, en la web del Ministerio de Justicia para el primero y en la web del Instituto Nacional de Transito INTT para el segundo, luego de ser procesados deberán cargarse directamente en la web  MRE para su apostilla electrónica, la cual le llegará al correo asociado a tu usuario en un lapso de 10 días hábiles (totalmente apostillado).

SON LOS ÚNICOS TRAMITES QUE PUEDEN APOSTILLARSE DE FORMA ELECTRÓNICA: es importante aclarar que, por los momentos los ANTECEDENTES PENALES y las LICENCIAS de CONDUCIR (certificación de datos para efectos consulares) son los únicos dos trámites disponibles para la apostilla electrónica, que pueden ser solicitados totalmente en línea, sin acudir a una sede física de ninguna institución del Estado Venezolano para su Legalización y ulterior Apostilla.

Legalizar documentos del I.V.S.S. 2025

Si usted requiere LEGALIZAR documentos emanados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, deberá ser procesados ante la máxima Instancia de ésta Institución ubicada en la Ciudad de Caracas.

Legalizar documentos del SAIME 2025

Si usted requiere LEGALIZAR documentos emanados del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME, tales como: LEGALIZAR DATOS FILIATORIOS, LEGALIZAR CERTIFICACIÓN DE PASAPORTE, LEGALIZAR CÉDULA DE IDENTIDAD VENEZOLANA, entre otros, deberán ser legalizados en la sede Principal en la ciudad de Caracas.

Legalizar documentos de profesionales de la salud 2025

Si usted requiere LEGALIZAR documentos emanados de cualquier ente público de Salud Venezolana, tales como: LEGALIZAR UNA CONSTANCIA DE TRABAJO, LEGALIZAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS dentro de ésta Institución, dichos documentos deberán ser legalizados en la sede principal del Ministerio de Salud, en la ciudad de Caracas.

¿Cómo pedir cita para legalizar un documento en venezuela 2025

Las CITAS SAREN o la citas para legalización de documentos provenientes de un REGISTRO CIVIL o de la competencia del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), se efectúa por ante los Registros Principales de la jurisdicción del Estado donde se encuentre inscrito o registrado el documento que se requiere legalizar, para ello necesitas tener previamente el instrumento en copia certificada o en su defecto pedir directamente al Registro Principal copia certificada legalizada, el proceso se efectúa en sencillos pasos:
  1. PASO UNO REGISTRO: Para tomar una cita en el sistema del SAREN accediendo a la web https://tramites.saren.gob.ve/, el cual requiere un registro previo, que se realiza dando clic a la opción registrarse, suministrando la información personal y correo electrónico para su validación.
  2. PASO DOS TOMAR CITA: Una vez registrado en el sistema, debes  ingresar, se desplegará un menú denominado “REGISTRO PRINCIPAL”, el cual deberás seleccionar “LEGALIZACIÓN”, luego el tipo de Documento a Legalizar, y la seleccionar la sede del Registro Principal. El sistema te habilitará cita, la cual deberás imprimir dos ejemplares, y llevar el día que te corresponda. 
  3. PASO TRES ACUDIR A LA CITA: Ingresas a la sede del Registro Principal, que te indica en la cita respectiva, se atiende por orden de llegada, CONSIGNAS LOS DOCUMENTOS a legalizar por taquilla (llevar 2 ejemplares de la cita  y la copia certificada del documento según el caso) hasta un máximo de 6 por cita, PAGAS EL ARANCEL respectivo en la taquilla de pagos del Registro (normalmente hay punto de venta para pago con tarjeta de débito), COMPRAS LOS TIMBRES FISCALES exigidos y consignas todo al registro.
  4. PASO CUATRO RETIRO DEL DOCUMENTO: Al momento de pagar el arancel tienes la opción de elegir entre HABILITADO (con entrega el mismo día o al día siguiente) o solicitarlo de forma ORDINARIA (el cual te entregarán el documento legalizado en un lapso de 3 días hábiles).  
¿cómo legalizar una partida de nacimiento en barquisimeto? 2025

Si deseas legalizar un documentos civiles en Barquisimeto (o cualquier ciudad del Estado Lara), que sean de la competencia del SAREN BARQUISIMETO (o cualquier ciudad del Estado Lara),  tales como: 

  •  LEGALIZAR PATIDAS DE NACIMIENTO EN BARQUISIMETO 2025.
  • LEGALIZAR UN ACTA DE DEFUNCIÓN EN BARQUISIMETO 2025.
  •  LEGALIZAR UNA ACTA DE MATRIMONIO EN BARQUISIMETO 2025.
  • LEGALIZAR INSCRIPCION DE UNION ESTABLE DE HECHO EN BARQUISIMETO 2025.

 provenientes de los Municipios: 

  • LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO IRIBARREN 2025.
  •  LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO 2025.
  •  LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO CRESPO 2025.
  •  LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO JIMENEZ 2025.
  •  LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO MORAN 2025.
  •  LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO PALAVECINO 2025.
  • LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO SIMON PLANAS 2025. 
  • LEGALIZAR DOCUMENTOS DEL MUNICIPIO TORRES 2025.

lo primero que debes hacer es solicitar una COPIA CERTIFICADA del documento en cuestión, en el Registro Civil donde se encuentre inscrito, para luego proceder a solicitar CITA PARA LEGALIZAR en la sede del REGISTRO PRINCIPAL DEL ESTADO LARA, ubicado en el Edificio Nacional 3er piso, de la Carrera 17 de Barquisimeto Estado Lara, para lo cual debes seguir el proceso en cuatros sencillos pasos:

  1.  Paso 1 “REGISTRO” (enlace en sistema)
  2. Paso  2 “TOMAR CITA”
  3. paso 3 “ACUDIR A LA CITA” 
  4. el paso 4 “RETIRO DE LOS DOCUMENTOS”

 Todos los cuales fueron explicados anteriormente y luego tienes la opción de pedir su apostilla en cualquiera de las sedes habilitadas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela.

 

Muestra de algunos procesos de

legalización DIV 2025

Defensa Internacional Venezuela cuenta con un Red Nacional de Abogados que permitirá a cada uno de sus usuarios realizar cualquier proceso de legalización en todos los Estados de Venezuela.

¿Necesita asesoría? Escríbanos